Evaluación del segundo trimestre del proyecto de Ahorro y Eficiencia Energética
Alcanzado el ecuador del proyecto “Ahorro y Eficiencia Energética a escala local en Tierra Estella” se recogen los resultados alcanzados hasta la fecha.
El proyecto: “Ahorro y eficiencia energética a escala local en Tierra Estella” comenzó su actividad el día 2 de noviembre de 2016.
Entre los objetivos del proyecto para el segundo trimestre, están el análisis de 24 edificios municipales, la realización de 12 charlas y el análisis de 120 suministros de electricidad de entidades locales.
Hasta la fecha se han auditado 24 edificios, realizado 13 charlas y se han analizado 168 suministros de electricidad, cumpliendo los objetivos previstos y superándolos en el caso de las charlas y el análisis de los suministros eléctricos.
Este proyecto cuenta con el apoyo del programa Talento Solidario de la Fundación Botín y Fundación Caja Navarra.
1. Auditorías energéticas
Se continúa con el protocolo establecido para la realización de las auditorías energéticas en edificios.
Se han completado un total de 24 auditorías energéticas en los siguientes municipios.
Primer trimestre:
Entidad Local | Edificio |
Arellano | Ayuntamiento |
Armañanzas | Ayuntamiento y Consultorio médico |
Bargota | Ayuntamiento |
Distrito de Mendaza | Ayuntamiento y Consultorio médico |
Estella-Lizarra | Biblioteca |
Lazagurría | Ayuntamiento y Centro sociocultural |
Mañeru | Ayuntamiento |
Nazar | Ayuntamiento |
Villatuerta | Ayuntamiento y Escuelas |
Segundo trimestre:
Entidad Local | Edificio |
Ázqueta (Igúzquiza) | Casa concejil |
Espronceda | Ayuntamiento |
Igúzquiza | Ayuntamiento |
Los Arcos | Ayuntamiento y Casa de cultura |
Oteiza | Escuelas, Polideportivo y Casa de Cultura |
Urbiola (Igúzquiza) | Casa mesón y sala concejil |
Viana | Ayuntamiento |
En estos momentos se está trabajando en el consultorio médico y polideportivo del concejo de Igúzquiza.
2. Charlas formativas
Para mejorar el servicio prestado, se decidió fusionar las charlas sobre la factura de la luz y ahorro y eficiencia energética. De esta manera se enriquecen los conceptos teóricos sobre la factura de la luz con casos prácticos de ahorro y eficiencia energética.
A las 8 charlas formativas realizadas inicialmente se suman 5 talleres en el segundo trimestre, congregando un total de 150 asistentes.
Las charlas realizadas entre marzo y mayo han sido:
Los Arcos | 6 de marzo | 17:00 horas | Ahorro y eficiencia |
Salinas de Oro<>Jaitz | 18 de abril | 18:00 horas | Factura + ahorro |
Oteiza | 22 de mayo | 17:00 horas | Factura + ahorro |
Lerín | 23 de mayo | 18:00 horas | Factura + ahorro |
Mendaza | 30 de mayo | 17:00 horas | Factura + ahorro |
Las próximas charlas están previstas que se realicen en Cabredo, Genevilla y Estella-Lizarra.
3. Análisis de contratos eléctricos
Se han analizado hasta la fecha 168 contratos eléctricos que suman una energía total anual superior a 3 millones de kWh. Esta es la energía equivalente al consumo anual en el sector residencial en la localidad de Lerín.
Los contratos analizados pertenecen a las siguientes Entidades Locales:
Ayuntamientos | |
Aguilar de Codés | |
Ancín<>Antzin | |
Armañanzas | |
Ayegui<>Aieigi | |
Cabredo | |
Cirauqui<>Zirauki | |
Dicastillo | |
Estella-Lizarra | |
Eulate | |
Guesálaz<>Gesalatz | |
Larraona | |
Lazagurría | |
Lezáun | |
Luquin | |
Mañeru | |
Mendaza | |
Oteiza | |
Salinas de Oro<>Jaitz | |
Sesma | |
Torres del Río |
Concejos |
Alloz<>Allotz |
Baríndano |
Garísoain |
Guembe |
Ollobarren |
Riezu<>Errezu |
El coste total de las facturas de las entidades locales analizadas hasta la fecha asciende a 539.826 € al año. El posible ahorro detectado ha sido de 92.968 € al año. Dicho ahorro supone un 17% del coste total dichas facturas.
Coste | Ahorro en coste | Consumo | Ahorro en energía | |||||||
COSTE (€/año) | Potencia (€) | Energía (€) | DHA | Reactiva (€) | Otros ajustes (€) | Ahorro (euros) | % ahorro | Consumo (kWh) | Ahorro (kWh) | % ahorro |
539.826,42 | 49.069,07 | 14.696,46 | 9.276,80 | 5.790,98 | 14.134,47 | 92.967,79 | 17,22% | 3.046.691,96 | 13.328,08 | 0,44% |
Destaca como principal actuación el ajuste de potencia contratada, que supone la mayor parte de los ahorros estimados. También se han detectado suministros sin discriminación horaria o incorrectamente aplicada, penalizaciones por energía reactiva, y otra serie de posibles ajustes.