Punto InfoEnergia

¿Qué es?

El “Punto Infoenergía” es un servicio que se implanta en TEDER en abril de 2010 con el objetivo de ser un proyecto piloto transferible a otros grupos de acción local.
Este servicio piloto se denomina “Punto Infoenergía Tierra Estella”.

Los objetivos que busca son:

  • la promoción y el conocimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética
  • la sensibilización de la población con dichas medidas
  • el asesoramiento en la instalación y uso de energías renovables

Buscamos reducir el coste de la energía:

  1. Coste social
  2. Coste económico
  3. Coste medioambiental

Para reducir este coste tenemos que seguir estos pasos:

  • Ahorro energético: No tirar la energía, utilizarla de manera responsable sólo cuando es necesaria.

  • Eficiencia energética: Valorar el rendimiento de los equipos, que la energía sea la menor para conseguir el mismo objetivo.
  • Energías renovables: La energía que tenemos que utilizar, que sea lo más limpia posible.
  • Facturación y fuentes de energía: Pagar por la energía que necesitamos lo justo, no más.

¿A quién se dirige?

El servicio en Tierra Estella está dirigido a cualquier entidad pública, asociación, colectivo, comunidad de vecinos o persona particular interesada en mejorar sus envolventes, sistemas de climatización, iluminación…

El servicio “Punto Infoenergía” de la Asociación TEDER también ofrece su servicio a empresas desde el sector servicios (oficinas, bares, restaurantes) a industria agroalimentaria.

Público objetivo:

  • Ayuntamientos
  • Empresas de servicios y comercios
  • Industria
  • Explotaciones ganaderas
  • Asociaciones
  • Comunidades de propietarios
  • Particulares

"Ahorro y eficiencia energética al alcance de toda la comarca"

¿Qué hacemos?

1.- Información y ayuda en la tramitación de subvenciones.

Infoenergía ofrece información sobre distintas ayudas y subvenciones, tanto locales, regionales, autonómicas o estatales, que existen para favorecer mejoras en las instalaciones, rehabilitaciones y auditorías energéticas, o en la instalación de energías renovables. El objetivo es facilitar su tramitación.

2.- Charlas, jornadas y ferias.

Desde el Punto Infoenergía y en colaboración con otras entidades locales y comarcales se realizan diferentes eventos personalizados para el diverso público al que se dirigen.

Se han realizado desde charlas para el el sector doméstico y el ahorro en el hogar hasta jornadas para el ahorro energético y económico en el sector ganadero, pasando por jornadas sobre alumbrado publico exterior para entidades locales.

3.- Visitas para la elaboración de informes energéticos.

Desde “Punto Infoenergía” se ofrecen visitas de asesoramiento energético gratuitas, en las que se aconseja acerca de soluciones para optimizar el ahorro de energía, mejoras en el aislamiento, análisis de las distintas fuentes de energía y sus precios, y mejoras en los sistemas de climatización e iluminación, mediante la elaboración de un INFORME ENERGÉTICO totalmente gratuito.

4.- Fomento de la realización de auditorías energéticas.

Tras la primera visita y el informe gratuito se fomenta la realización de visitas, pre-diagnósticos y auditorías energéticas.

5.- Ajustes de la facturación de energía eléctrica.

Debido al desconocimiento existente sobre la factura de la luz, destaca la realización  desde el Punto Infoenergía del análisis de la facturación de energía eléctrica de las entidades locales, pequeñas empresas de la comarca, asociaciones, comunidades de vecinos y particulares.

Para facilitar el análisis de las facturas se han elaborado dos herramientas, una hoja de cálculo y una aplicación informática online.

Antenas Infoenergía

Con el fin de acercar el servicio a todas las personas de Tierra Estella, pero especialmente para faciltar el acceso a personas con dificultades en la movilidad, el desplazamiento o el acceso a las nuevas tecnologías, se han establecido convenios de colaboración con distintas Entidades.

Se crean de esta manera las "Antenas InfoEnergía", cuya labor es facilitar a las personas usuarias un punto de asesoramiento cercano en su propia localidad.

Todas las Entidades Locales de Tierra Estella han recibido la información para poder poner en marcha estas "Antenas" mediante la firma de un convenio de colaboración.

Análisis de electricidad y gas

Desde TEDER ofrecemos asesoramiento a entidades locales, viviendas particulares y pequeños negocios sobre la facturación de electricidad y gas.

También ofrecemos apoyo para la solicitud del bono social de electricidad.

Resultados

Se han atendido consultas sobre diferentes temas:

  • Información y tramitación de ayudas
  • Informes energéticos
  • Pre-auditorias enérgeticas
  • Ajustes en la facturación
  • Orientación en sistemas de energía (calefacción/climatización, iluminación, etc.)
  • Orientación sobre alumbrado público exterior
  • Jornadas, cursos y charlas para distintos públicos

Desde el año 2010 y hasta finales de 2020 se han recibido un total de 4.155 consultas.

Buena parte de las consultas provienen de entidades locales (41,32 %). Las consultas de empresas han sido el 16,8%, y las realizadas por parte de comunidades de vecinos, asociaciones y particulares han supuesto el 41,90 %.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
ENTIDADES LOCALES 66 51 45 57 121 245 278 324 119 75 336
EMPRESAS: INDUSTRIA Y AGROALIMENTARIA 17 9 13 26 11 21 22 22 7 6 13
EMPRESAS SERVICIOS / COMERCIOS 22 47 56 80 56 50 75 41 23 33 47
COMUNIDADES DE VECINOS Y ASOCIACIONES 5 6 3 16 24 42 66 61 43 51 35
VIVIENDAS PARTICULARES 27 12 10 16 26 60 90 103 444 300 301
TOTAL 137 125 127 195 238 418 531 551 636 465 732

Catálogos y guías

Manual de Ahorro y Eficiencia Energética para Entidades Locales
Proyecto "Ahorro y Eficiencia Energética a Escala Local en Tierra Estella"

Catálogo de fotografías y consejos energéticos
Concurso fotográfico "Captura la Energía"
Proyecto Eureners 3
Red Rural Nacional

Guía eficiencia energética
Proyecto Eureners

Facturas de electricidad y gas y Bono social

Folleto informativo sobre el mercado regulado de luz y gas

Folleto informativo sobre el bono social (octubre de 2022)

Folleto informativo sobre la TUR del gas (octubre de 2022)

Vídeos

Empoderamiento energético
con TEDER Infoenergía
26 de octubre de 2022

Trucos para el ahorro en el hogar
Navarra Televisión
Me importas tú
17 de julio de 2012

Trucos para el ahorro en el hogar
Navarra Televisión
Me importas tú
12 de junio de 2012

Consejos para el ahorro en el hogar
Popular Televisión Navarra
No apagues la luz
23 noviembre 2011

Enlaces

Precio PVPC
REE - Red Eléctrica de España

Precio mercado diario
OMIE - Operador del Mercado Ibérico

Simulador de facturas de electricidad - PVPC
CNMC - Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Comparador de ofertas de energía (gas y electricidad)
CNMC - Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies