Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Tierra Estella se convierte en protagonista en la selección de Vinos D.O. Navarra 2025, con cuatro bodegas destacadas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Consejo Regulador distinguió los vinos que representarán a la denominación en eventos nacionales e internacionales La Ciudad de la Música de Navarra acogió el 4 de marzo la presentación oficial de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025, un evento organizado por el Consejo Regulador en el que se han reconocido las diez bodegas cuyas referencias representarán a la Denominación de Origen a lo largo del año en diversas acciones promocionales. Durante el acto, se entregaron los diplomas acreditativos a las personas representantes de las bodegas seleccionadas. Entre ellas, Víctor del Villar, de Bodegas Castillo de Monjardín, recogió el diploma por el vino blanco Castillo de Monjardín Chardonnay 2024; Fernando García, de Bodegas Príncipe de Viana, por el blanco con crianza Príncipe…
Leer más

Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de…
Leer más

Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal. Centros participantes El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares: CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta CP La Cruz IP – Allo CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda Ikastola Erentzun – Viana IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron: SSB de Allo…
Leer más

El Departamento de Cohesión Territorial ha reconocido la necesidad de “trabajar desde el territorio y sobre el territorio” para abordar el reto demográfico

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] *Noticia de la web Navarra.es Durante la jornada RuralNav 2024, celebrada hoy en Olite, se ha visibilizado el trabajo de los Grupos de Acción Local para garantizar la igualdad de oportunidades, servicios y calidad de vida en las áreas despobladas. “Sólo desde la cooperación y las políticas transversales podemos afrontar con garantías el reto demográfico y la despoblación”. Así lo ha expresado el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, al término de la jornada ‘Innovación Rural frente al reto demográfico y la despoblación’, celebrada hoy en Olite / Erriberri y en la que se ha dado cuenta del programa RuralNav. La jornada, organizada…
Leer más

Jornada Online: «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados»

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo 30 de octubre de 2024 se llevará a cabo una jornada online bajo el título «Cambiando el Mundo Desde lo Local: Buenas Prácticas desde los Sistemas Alimentarios Territorializados», organizada en el marco del programa RuralNAV. La sesión, programada de 12:00 a 14:00 horas, reunirá a diversos proyectos de Navarra que buscan fortalecer los sistemas alimentarios locales y sostenibles. Temas y Ponentes Destacados La jornada contará con la participación de varios proyectos innovadores en el ámbito de la alimentación sostenible y la economía circular en Navarra: Residencia Geriátrica de Baztan: Un proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible, articulando la oferta y demanda…
Leer más

Descubre las 17 iniciativas clave para mejorar los cuidados en Tierra Estella: mesa redonda y debate el 29 de octubre en Estella Lizarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El próximo martes, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se celebrará un evento dedicado a la presentación de 17 iniciativas sobre cuidados en Tierra Estella, identificadas dentro del Programa RURALNAV 2024. El encuentro consistirá en una mesa redonda con representantes de estas iniciativas, seguida de un debate y coloquio abierto. El objetivo principal de la sesión es dar a conocer estas propuestas y analizar las posibilidades de implementación en los distintos municipios de la comarca. La duración del evento será de un máximo de dos horas y tendrá lugar en la Sala Ecosite, ubicada en el Paseo Zarapuz 1, Vivero de Empresas Miguel de Eguía, en…
Leer más

TEDER presenta un nuevo ciclo de formaciones de la Escuela de Innovación Rural relacionadas con el Reto Demográfico y la Despoblación

  [siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Button_Widget"][/siteorigin_widget]     [siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget]  La Escuela de Innovación Rural, lanza una nueva serie de encuentros formativos bajo el título «Oportunidades de Crecimiento de los Entornos Rurales: Tendencias y Transformaciones». Este ciclo está abierto a todas las personas interesadas, y está especialmente dirigido a entidades y agentes territoriales que trabajan en los retos demográficos y la despoblación en Tierra Estella. La importancia de participar Estos encuentros no solo ofrecen conocimientos actualizados sobre los desafíos y oportunidades en los entornos rurales, sino que son una plataforma para reunir a todos los agentes implicados que comparten el mismo objetivo: revitalizar nuestros pueblos. Es una ocasión para coincidir con otros profesionales y entidades que se enfrentan a los…
Leer más

Inscríbete en la Escuela de Innovación Rural y potencia tus competencias empresariales

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este programa está diseñado para fortalecer la competitividad y potenciar el crecimiento de los negocios rurales. Las sesiones presenciales se realizarán en la Sala Ecosite (Vivero de empresas Miguel de Eguía de Estella-Lizarra) y estarán a cargo de expertos que ofrecerán herramientas y estrategias clave para alcanzar tus objetivos. Destinado a personas emprendedoras, autónomos/as, microempresas y PYMES del ámbito rural. Detalles del Programa: Metodología Ágil de Emprendimiento Martes 24 y jueves 26 de septiembre | 10:00 – 12:30 Aprende habilidades y conocimientos para implementar metodologías ágiles que aceleren la escalabilidad de tu empresa. Ponente: Jon Navarlaz Estrategias de Financiación e Inversión Martes 1 y jueves 17 de…
Leer más

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies