Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Disfruta. Comparte. Respeta. Campaña 2025 para unas fiestas libres de agresiones sexistas

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder se adhiere a la campaña que el Gobierno de Navarra ha lanzado bajo el lema “En Tierra Estella …Disfruta, comparte y respeta” («Lizarraldean, gozatu, partekatu eta errespetatu»), con el objetivo de destacar la importancia del buen trato en cualquier tipo de relación, así como para prevenir la violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual en fiestas. La campaña está especialmente dirigida a la población joven y tiene el triple objetivo de mejorar la identificación de violencias de baja intensidad y concienciar sobre la necesidad de ponerles freno, difundir una visión positiva de la sexualidad promoviendo habilidades relacionales saludables, igualitarias y de buen trato, y fomentar…
Leer más

El Área de Igualdad de TEDER en la presentación del nuevo itinerario para impulsar políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI) presentó en Ansoáin el nuevo Itinerario para la planificación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades locales de Navarra, una herramienta renovada que busca reforzar el compromiso municipal frente a las desigualdades y la violencia contra las mujeres. En este proceso de reflexión y construcción colectiva ha tenido un papel fundamental el Área de Igualdad de TEDER-Tierra Estella, cuya experiencia y conocimiento del ámbito rural han sido esenciales para adaptar el itinerario a la diversidad del territorio rural de Tierra Estella. El área de Igualdad de TEDER participó activamente en las sesiones de trabajo impulsadas por…
Leer más

El Programa Igualdad de TEDER clausura la Escuela Rural de Feminismos

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El territorio ha sido escenario de una pionera apuesta por la igualdad entre MyH con la celebración de la I Escuela Rural de Feminismos, una iniciativa impulsada conjuntamente por las Áreas de Igualdad de TEDER-Tierra Estella y la del Ayto. de Estella-Lizarra, en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género de la UPNA. Desde TEDER, su técnica de Igualdad, Aurora Sanz Diéguez, subrayó la importancia de esta formación en clave rural: “Es fundamental acercar una mirada crítica y rigurosa sobre las desigualdades estructurales que atraviesan nuestras comunidades. Solo así podremos construir un territorio más justo e igualitario”. Esta iniciativa ha permitido situar a la comarca como…
Leer más

Teder ofrece una formación innovadora en el marco del Pacto por los Cuidados impulsado por Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Con el objetivo de transformar la manera en que entendemos y practicamos los cuidados, se lanza una nueva propuesta formativa centrada en el Pacto por los Cuidados. Esta formación pone el foco en la necesidad de superar el modelo tradicional, que ha recaído históricamente en las mujeres, para avanzar hacia un enfoque comunitario, igualitario y corresponsable. Esta formación se dirige a entidades, públicas y privadas, asociaciones de mujeres, colectivos y personas interesadas en integrar una perspectiva de igualdad real en sus políticas y estructuras, reconociendo los cuidados como un deber democrático compartido. El programa formativo, con enfoque práctico y participativo, está compuesto por 2 sesiones online en…
Leer más

Programa de Foros documentales con Mujeres migrantes como protagonistas en los cuidados en Navarra y Tierra Estella

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] En Tierra Estella, como en Navarra, las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector del trabajo doméstico y de cuidados, una actividad marcada por la precariedad laboral y la vulnerabilidad social. Este colectivo enfrenta múltiples desafíos, como la falta de acceso a derechos laborales plenos, jornadas extensas y salarios bajos, además de la exclusión de prestaciones sociales como el desempleo. El sector de cuidados en España, y específicamente en Navarra, se ha convertido en una solución ante la crisis de los cuidados. Las mujeres migrantes, principalmente provenientes de países del sur global, asumen estas tareas debido a las demandas del mercado y las dificultades para…
Leer más

Teder resuelve la segunda convocatoria de la EDLP Tierra Estella con 22 proyectos por un importe de 668.250 € de ayuda

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] 9 de abril de 2025 - Tras la evaluación técnica realizada por TEDER y el Servicio de Diversificación Rural y Desarrollo del Gobierno de Navarra, se ha verificado que la mayoría de los proyectos presentados a la segunda convocatoria EDLP 2024, cumplen con los criterios de la convocatoria y, lo que es más relevante, se alinean con los objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local Participada 2023-2027. Como resultado, la Junta Directiva de TEDER, en su sesión del pasado 26 de marzo de 2025, ha dado luz verde a 22 de los 31 proyectos presentados, que recibirán un total de 668.250 € en ayudas. Este respaldo…
Leer más

Teder impulsa el Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella: Un compromiso con la igualdad y la sostenibilidad de la vida

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Teder Tierra Estella ha dado un importante paso hacia la mejora de los cuidados en la comarca con la aceptación de su solicitud por parte del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) para participar en el Programa "Pactos por los Cuidados en Navarra". Esta iniciativa pionera y transformadora en Navarra, tiene como objetivo situar los cuidados en el centro de la vida y las políticas públicas, y permitirá la firma de un nuevo Pacto Local por los Cuidados en Tierra Estella a lo largo del año 2025. El proceso para la elaboración y firma del Pacto Local por los Cuidados de Teder se llevará a cabo en tres…
Leer más

Se impulsa un nuevo programa formativo en Tierra Estella sobre violencia contra las mujeres en 2025

[siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Image_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y TEDER-Tierra Estella lanzan, de manera coordinada, un Programa Formativo de Violencia contra las Mujeres 2025, enmarcado dentro del I Protocolo Local de coordinación en esta materia. Bajo el título “La optimización de la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres”, el programa está dirigido a personal técnico y profesionales que intervienen en situaciones de violencia de género. El plan formativo y trabajo contará con tres sesiones presenciales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra: Lunes 28 de abril Jueves 5 de junio Lunes 29 de septiembre Horario: 9:30 a 13:30 Este programa busca…
Leer más

Comienza la Escuela de Feminismos de Tierra Estella

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] El pasado 11 de marzo se inauguró la I Edición de la Escuela de Feminismos Tierra Estella / Lizarraldeko Feminismoen Eskola, una iniciativa conjunta de las Áreas de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación TEDER. Este programa formativo, que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se extenderá hasta el 20 de mayo, con sesiones todos los martes en el IES Tierra Estella. La Escuela ofrece un total de 27 plazas: 15 presenciales para residentes en Estella-Lizarra y 12 en modalidad online para participantes de otros municipios de Tierra Estella. El alumnado…
Leer más

TEDER impulsa el 8M con la campaña «Desigualdad real, justicia pendiente» y una formación en proyectos con perspectiva de género

[siteorigin_widget class="WP_Widget_Media_Image"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget][siteorigin_widget class="SiteOrigin_Widget_Headline_Widget"][/siteorigin_widget] Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quieren subrayar un mensaje claro: la igualdad de género sigue siendo una cuestión de justicia social que continúa estando pendiente. Aunque la igualdad formal está reconocida en leyes y normativas, aún no se ha alcanzado la igualdad real, ya que las mujeres enfrentan barreras significativas en su vida diaria, al tener que realizar dobles y triples jornadas. Las estadísticas de Navarra así lo demuestran: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y representan el 36% en puestos de liderazgo. Más del 80% de los…
Leer más

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies