Buenos resultados en el Proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

Buenos resultados en el proyecto Eko iSavers 50/50 en Tierra Estella: más de 500 estudiantes logran importantes ahorros energéticos y aprendizajes clave en sostenibilidad

El proyecto Eko iSavers 50/50 ha obtenido muy buenos resultados en el curso escolar 2023/2024 en diversos centros escolares de Tierra Estella. Esta iniciativa ha permitido fomentar la eficiencia energética y el ahorro sostenible, involucrando activamente a la comunidad educativa y municipal.

Centros participantes

El proyecto ha tenido lugar en los siguientes centros escolares:

  • CPEIP S. Veremundo HLHIP – Villatuerta
  • CP La Cruz IP – Allo
  • CPEIP Virgen del Rosario HLHIP – Sartaguda
  • Ikastola Erentzun – Viana
  • IES Tierra Estella / Lizarraldea BHI – Estella
  • CPEIP Virgen de Nievas – Dicastillo
  • Ikastola Lizarra – Estella/Lizarra

Para completar el objetivo de 10 edificios, se sumaron:

  • SSB de Allo
  • Biblioteca de Viana
  • Ludoteca de Viana

Un resumen visual del funcionamiento del proyecto, que incluye la participación de centros educativos, representantes municipales y técnicos de TEDER, está disponible en este video:

Principales aprendizajes del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto, hemos identificado cuestiones clave:

  1. Diversidad en los centros escolares
    La heterogeneidad de los centros (número de alumnado, población migrante, tipología del edificio) ha sido un factor determinante.
  2. Confort térmico
    Aunque se esperaba margen de mejora en calefacción, descubrimos que la temperatura media en muchas aulas no superaba los 20ºC, afectando el confort.
  3. Análisis energético
    Los datos de consumos no eléctricos (agua y calefacción) presentan desafíos en su medición debido a su periodicidad (bimensual, cuatrimestral, semestral). En cambio, los datos eléctricos, con mediciones horarias, permiten un análisis más detallado.

Participación y comunidad escolar

El proyecto ha contado con la implicación de 65 personas en los grupos motores, formados por:

  • 17 adultos
  • 48 menores

Además, más de 500 estudiantes han participado de forma activa, ya sea tomando datos de temperatura o mediante el uso de materiales informativos.


Herramientas y resultados

TEDER ha desarrollado dos herramientas fundamentales:

  • Análisis de temperatura: Permite evaluar calefacción y refrigeración tanto en centros escolares como en otros edificios públicos.
  • Cálculo de ahorros: Ha sido posible medir los ahorros energéticos logrados, comparando los consumos con los períodos 2022-2023 y 2021-2023.

Resultados destacados:
Pese a la variabilidad climática y a otros factores como mejoras en instalaciones (luminarias LED, fotovoltaica) o fluctuaciones en el número de alumnos, los objetivos de ahorro del 10% en electricidad, agua y calefacción se han logrado.


Comunicación y futuro del proyecto

Como último paso, hemos compartido los resultados con las entidades participantes. Aquellos ayuntamientos o centros educativos de Tierra Estella interesados en replicar el proyecto contarán con:

  • Asesoramiento técnico por parte de TEDER.
  • Materiales del proyecto.
  • Guía educativa de código abierto, que recoge aprendizajes, la perspectiva rural y complementa otras metodologías existentes.

Desde TEDER celebramos los logros alcanzados y animamos a más entidades a sumarse a este compromiso con la sostenibilidad energética en Tierra Estella.

Para que el proyecto "EKO iSAVERS 50/50", pueda seguir implementándose en otros centros educativos, TEDER ha desarrollado una guía educativa con la metodología y materiales didácticos que estará próximamente disponible, junto a un video explicativo, en la página web de TEDER.

Guía Educativa Eko iSavers 50/50 de Asociación TEDER

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies