El Pacto de Alcaldías sigue avanzando en Tierra Estella.
NASUVINSA - LURSAREA (Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad) y la Asociación TEDER realizan el seguimiento de las actuaciones del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía en la comarca de Tierra Estella.
Actualmente son un total de 66 las Entidades Locales de Tierra Estella adheridas al Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía.
Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático.
Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de las acciones de mitigación y una Evaluación de los Riesgos y Vulnerabilidades Climáticos. También incluye una estrategia de adaptación, y medidas de lucha contra la pobreza energética.
PRIMERA GENERACIÓN
Las 32 primeras localidades, que firmaron su adhesión al Pacto durante los años 2019 y 2020, disponen desde junio de 2022 de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
Durante el año 2024, se ha realizado la implementación y mejora de la página del Pacto de Alcaldías de Navarra, con la puesta en marcha de una herramienta de visualización y seguimiento: https://pactoalcaldias.navarra.es/es/
Esta página permite visualizar las entidades locales adheridas, aquellas que tienen PACES, el seguimiento de las medidas, y valorar el impacto de dichas medidas. Se puede visualizar a nivel de Navarra, de comarca (por PACES), y por municipio.
Reporte de actuaciones de la primera generación
A nivel de Navarra, el primer reporte de los PACES se ha completado con éxito. De los 154 ayuntamientos que tienen que realizar el reporte, 136 ayuntamientos han realizado el registro de las actuaciones realizadas. Además, NASUVINSA ha revisado la resolución de convocatorias de Gobierno de Navarra a entidades locales durante el periodo 2019-2023 para completar la información del portal, alcanzando un total de 662 actuaciones, que ha supuesto una inversión superior a los 33 millones de euros
Además, se ha automatizado el portal para que toda la información incluida se exporte según las plantillas que exige la Oficina del Pacto Europea. NASUVINSA se encargará del reporte de los 154 ayuntamientos de primera generación previsto en diciembre de 2024.
SEGUNDA GENERACIÓN
En la segunda generación están los ayuntamientos que se adhirieron en los años 2021 y 2022.
La elaboración de los inventarios de consumos y emisiones del año base (año 2005) y del año 2019 de los municipios adheridos en esta segunda fase se realizó durante los años 2022 y 2023.Durante el 2023 estos 34 ayuntamientos firmaron los convenios para unirse al PACES comarcal de su zona, documento que se entregó a comienzos de 2024.
A lo largo de este año 2024, están aprobando en Pleno sus PACES. Desde TEDER se está recordando a los ayuntamientos que todavía tienen pendiente la aprobación del PACES, y el envío del certificado de aprobación.
TERCERA GENERACIÓN
En Tierra Estella únicamente quedan dos entidades locales para la tercera generación de ayuntamientos adheridos.
La primera de ellas es El Busto, que ya ha aprobado su adhesión al Pacto de Alcaldías. La segunda, Piedramillera, que se encuentra en proceso de aprobación en pleno de la adhesión.
Con estos dos ayuntamientos se completaría el 100% de entidades locales adheridas al Pacto de Alcaldías en Tierra Estella.
Durante el próximo año 2025 está prevista la realización de los inventarios de emisiones a estas localidades, y la integración en su correspondiente PACES comarcal.
El próximo 21 de noviembre se celebra la II Jornada del Pacto de Alcaldías de Navarra en Tafalla.
II Jornada Regional del Pacto de Alcaldías en Navarra
El 21 de noviembre de 2024 tendrá lugar en la casa de cultura de Tafalla la II Jornada del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía en Navarra, enmarcada en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.
En la jornada se compartirán desde la perspectiva de las entidades locales varias de las experiencias de éxito puestas en marcha a través de la implementación de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Se trata de iniciativas relacionadas con el cambio climático en el ámbito municipal (o local) que pueden ser inspiradoras y de interés para replicar en otros municipios. Asimismo, también contará con un espacio para reflexionar y definir propuestas colaborativas para el próximo año.
Inscríbete a través del siguiente enlace: https://arcg.is/0qn8q0
Está disponible el programa de la jornada.
El Pacto de Alcaldías en Tierra Estella lleva el apoyo y seguimiento de TEDER desde el año 2019, a través del Servicio Punto Infoenergía, constituyendo un pilar fundamental para avanzar en medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y la lucha contra la vulnerabilidad energética en nuestras entidades locales, y contribuyendo a una sociedad más sostenible y desarrollada.