El Comercio local de Tierra Estella Experimenta un Incremento en la Confianza y Estabilidad
El Comercio local de Tierra Estella Experimenta un Incremento en la Confianza y Estabilidad
INFORME DE COYUNTURA DE TIERRA ESTELLA
El comercio de proximidad en Tierra Estella muestra signos de recuperación según el segundo informe coyuntural presentado por la Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra bajo la dirección de la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra. El estudio, que compara los datos de 2023 con los de 2022, revela una mejora notable en el índice de confianza de los comerciantes, superando los 49 puntos a finales de 2023.
El análisis detalla que el 46% de los comercios han reportado una estabilidad en sus ventas, reflejando una tendencia hacia la estabilización en el sector. Además, aunque un 85% de los comercios ha experimentado incrementos en los precios de compra a proveedores y en los gastos fijos, la severidad de estos aumentos ha disminuido para algunos, indicando una mejor gestión de los costos.
En respuesta a estos incrementos, el 65% de los comercios ha optado por ajustar al alza sus precios de venta para compensar los mayores costos, mientras que un 28% ha decidido mantener sus precios, lo que sugiere una mayor estabilidad en el mercado.
Sin embargo, persiste cierta preocupación en el ámbito laboral, ya que, aunque la mayoría de los comercios esperan mantener su personal contratado, algunos anticipan posibles reducciones, reflejando una inestabilidad en el empleo.
Además, se ha realizado un informe conjunto sobre las zonas rurales de Navarra, que tiene como objetivo analizar y monitorear el sector comercial en estas áreas para implementar acciones que mejoren su competitividad. Este informe destaca la importancia de adoptar nuevas tecnologías y realizar reformas en los locales comerciales para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y mantener la resiliencia en un entorno económico desafiante.
En resumen, el comercio en Tierra Estella presenta signos positivos de recuperación y estabilidad, aunque debe continuar adaptándose y mejorando sus estrategias para enfrentar los desafíos económicos y mantenerse competitivo en el mercado rural de Navarra.