Ecos de Leyre, nuevo proyecto de emprendimiento nacido en Mirafuentes

Leyre García Zúñiga: Musicoterapia para tercera edad y personas con discapacidad, educación ambiental para jóvenes y niños/as.
NUEVO EMPRENDIMIENTO - SERVICIO DE EMPRENDIMIENTO DE TEDER
Ecos de Leyre es nuevo proyecto de emprendimiento nacido en pleno entorno rural, en el municipio de Mirafuentes. Ofrece dos líneas diferenciadas de servicios, terapéuticos, a través de la musicoterapia, para personas mayores y personas con discapacidades, y educativos, a través de talleres de educación ambiental, para niños, niñas y jóvenes.
Nacimiento del proyecto:
El año pasado, tras un tiempo de descanso del anterior trabajo, me surge la idea de trabajar para mí misma y ofrecer todo lo aprendido en mis formaciones como un servicio a la ciudadanía. Esta decisión coincidió con la de venir a vivir a Mirafuentes.
Formación y Experiencia:
Estudié la carrera de magisterio de educación primaria mientras lo compaginaba con estudios musicales en conservatorio profesional. Después me formé como musicoterapeuta con un máster. También tengo diferentes títulos de educación no formal.
En mis anteriores ocupaciones ya he trabajado con personas con discapacidad intelectual desde la musicoterapia y para entidades que trabajan temas de salud mental de manera grupal e individual.
Elección por la musicoterapia y la educación ambiental:
Son ámbitos que forman parte de mis pasiones en la vida y que además me permiten tener la libertad de quién quiero ser a nivel profesional, para quién quiero trabajar, gestionar mis horarios y trabajo a mi manera; y todo ello compaginado con vivir en el medio rural.
Cliente Potencial:
Podrían ser tanto particulares como ayuntamientos y otro tipo de entidades.
La intervención desde la musicoterapia estaría más dirigida a personas con discapacidad intelectual, tercera edad, intervención comunitaria, etc. Y los talleres de educación ambiental a la infancia y juventud.
Propuesta de Valor:
Poder llegar a lo terapéutico o educativo a través la expresión artística. La intervención desde lo artístico es lo que conecta mis dos líneas de trabajo. El arte tiene el potencial de conectar muy rápido con el aspecto emocional por lo que es una herramienta muy potente para el trabajo con personas.
Además, mi emprendimiento tiene el valor de ofrecer estos servicios en el ámbito rural en donde todavía no están tan presentes.
Cuales dirías que son las claves para que la empresa vaya bien:
Tener compromiso y motivación con mi trabajo y mi profesión. Ser constante y trabajar en cooperación con las entidades y personas del entorno en el que vivo.
Qué le dirías a alguien que quiere emprender:
Que se anime, que lo intente. También que va a haber mucha gente que le podrá ayudar en el camino, más de la que a priori pueda parecer. Es una elección de vida con muchos retos pero muy satisfactoria y que permite libertad profesional.
Además les diría que vayan a TEDER o a la entidad correspondiente de su zona, ya que para mi han sido de gran ayuda.
Ubicación:
De momento estoy en Instagram (@ecosdeleyre) y en Youtube. (Leyre García) Próximamente dispondré de una página web.
Leyre ha recibido el apoyo del Servicio de Apoyo al Emprendimiento de TEDER a lo largo de todo el proceso. Este servicio, que forma parte de la Red Navarra Emprende, es público y gratuito, y está subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare. Se ofrece a cualquier persona emprendedora en la comarca de Tierra Estella (Navarra).
Servicios

¿Quieres emprender en Tierra Estella?
Contacta con el Servicio de Apoyo al Emprendimiento de TEDER, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, disponible para cualquier persona emprendedora en la región. Solicita una cita escribiendo a desarrollo.teder@montejurra.com, llamando al 948 55 65 37 o enviando un WhatsApp al 637 06 63 18. Más información en https://teder.org/asesoramiento/emprendimiento/.