CaixaBank y los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra lanzan «Tierra de Oportunidades”

CaixaBank y los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra lanzan "Tierra de Oportunidades”, con ayudas económicas y actividades formativas para fomentar el emprendimiento y el empleo en las zonas rurales.
-
El programa busca incentivar la creación de empresas y combatir el reto demográfico, generando nuevas oportunidades para retener población y atraer talento
-
16 proyectos emprendedores recibirán un premio de 1.000 euros, acompañado de la elaboración de un plan divulgativo y acceso a formación especializada
-
El plazo para presentar candidaturas se abre el 2 de junio y finalizará el 20 de junio
CaixaBank y los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra (Cederna Garalur, Consorcio EDER, Consorcio de Zona Media y TEDER) han presentado hoy en Tudela la Tercera Edición de "Tierra de Oportunidades", una iniciativa clave que busca incentivar la creación de nuevos negocios y fortalecer el tejido empresarial existente en el entorno rural.
El programa incentiva el desarrollo de proyectos emprendedores locales, con una inversión total que alcanza los 40.000 euros aportados por Acción Social de CaixaBank El objetivo central es atraer y retener talento, así como crear nuevas oportunidades laborales en áreas que enfrentan desafíos demográficos significativos.
En la presentación del programa han participado Alejandro Toquero, alcalde de Tudela y presidente de Consorcio Eder; Jorge García, responsable de Acción Social de Caixabank; Sandra Calvo, gerente de Consorcio Eder, Ibon Mimentza, gerente de Cederna Garalur; Rosi Domingos presidenta del Consorcio de Zona Media junto con su gerente Cristina Bayona e Iñigo Nagore, gerente de Teder.
Detalles del Programa y Apoyos para la Creación de Empleo
El programa se desarrollará a lo largo de los próximos seis meses y se divide en dos fases:
En la primera fase, se pondrá en marcha un Concurso y Premios, en el que se seleccionarán dieciséis proyectos emprendedores (cuatro por cada Grupo de Acción Local) que recibirán un premio de 1.000 euros cada uno, la elaboración de un plan divulgativo y acceso a formación especializada.
En la segunda fase, se impartirá un paquete formativo que consistirá en un extenso programa de formación, asesoramiento y acompañamiento dirigido a personas emprendedoras y autónomas del ámbito rural, que se impartirá de septiembre a diciembre de 2025.
En conjunto, se reafirma el compromiso con el desarrollo económico sostenible al ofertar tanto ayudas económicas como formativas, un enfoque integral que comprende la diversidad de necesidades de los emprendedores locales. Se trata de fortalecer el tejido empresarial y ofrecer herramientas directas para la creación de nuevos negocios y empleos de calidad en el entorno rural.
¿Quién Puede Participar y cómo contribuir al Desarrollo Rural?
Esta edición está dirigida a proyectos de emprendimiento con un modelo de negocio ya iniciado y sostenible, que desarrollen su actividad en Navarra. Se buscan iniciativas que, además de su viabilidad, demuestren potencial para generar impacto positivo en su entorno.
El plazo para presentar candidaturas a las dieciséis ayudas de 1.000 euros se inicia el 2 de junio y finaliza el 20 de junio a las 23:59 horas. Las solicitudes deben presentarse a través del formulario online disponible en las páginas web o medios establecidos por cada Grupo de Acción Local.
Selección de Proyectos y beneficios adicionales
En la primera fase, un comité de evaluación compuesto por representantes de cada Grupo de Acción Local y CaixaBank analizará y priorizará los proyectos. Se valorará especialmente el potencial de crecimiento y de creación de empleo rural, la innovación y la viabilidad de las iniciativas, buscando aquellos que mejor contribuyan a los objetivos de desarrollo de cada territorio.
Además de las ayudas económicas y la formación, los dieciséis proyectos ganadores se incorporarán, a partir de septiembre de 2025, al Reto final 2025 de Tierra de Oportunidades. Este "concurso formativo", organizado por CaixaBank en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Rural Talent, tiene como objetivo visibilizar y dinamizar los proyectos, ayudando a las personas emprendedoras a ponerlas en valor y a compartir sus experiencias con otras cien iniciativas de todo el país, fomentando así una red de colaboración vital para el desarrollo rural. La fase final de este reto ofrecerá la posibilidad de obtener nuevos premios, cuyas bases se darán a conocer en su lanzamiento.
Las bases completas del concurso y el enlace para las solicitudes se pueden encontrar en las páginas web de cada Grupo de Acción Local. Con programas como "Tierra de Oportunidades", los Grupos reafirman su compromiso de llegar directamente a la persona emprendedora rural, conocer sus necesidades y ofrecerle formación, asesoramiento especializado y ayudas económicas directas que impulsen el desarrollo de proyectos que benefician a todo el territorio.
“Tierra de Oportunidades”
“Tierra de Oportunidades” es un programa de Acción Social CaixaBank que nace con el objetivo de apoyar el emprendimiento, crear empleo y ofrecer oportunidades de futuro en el entorno rural. La entidad quiere ayudar directamente a emprendedores rurales con proyectos en funcionamiento, detectando su potencial y necesidades, y ofreciéndoles ayuda económica, formación y acompañamiento.
Todo ello, con el apoyo de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR o GAL), conocedores en profundidad del tejido económico en los respectivos territorios, de Rural Talent, en la parte formativa, y contando con las sinergias creadas con otras áreas de la entidad: desde el acompañamiento y la mentorización (Voluntariado CaixaBank), a financiación (MicroBank y AgroBank).
Desde que Acción Social CaixaBank lo pusiera en marcha en 2021, el programa Tierra de Oportunidades ha respaldado a más de 4.000 emprendedores y ha premiado a un total de 461 emprendedores rurales, gracias a los 144 convenios de colaboración firmados con Grupos de Desarrollo Rural (GDR) y otras entidades con el objetivo de impulsar el emprendimiento.
En la Comunidad Foral de Navarra, con esta tercera edición, se habrán materializado siete programas de formación y dinamización del emprendimiento rural, en colaboración con los Grupos de Acción Local, beneficiando a 179 personas emprendedoras, de entre las que se habrán seleccionado 28 proyectos para concursar en la fase nacional.