Ayudas para personas y empresas del sector agrario y agroalimentario para inversiones y creación de empresas en actividades no agrarias.
Abierto el plazo para la presentación de solicitudes dirigida a personas agricultoras, ganaderas y pequeñas empresas del sector agrario y agroalimentario que promuevan nuevas empresas en actividades no agrarias
TEDER, un año más, como entidad colaboradora acreditada por Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, prestará asesoramiento gratuito, en la definición de la idea de negocio y en la tramitación de estas ayudas a quienes lo necesiten en Tierra Estella.

Estas ayudas tienen como finalidad propiciar nuevas oportunidades laborales y fomentar la competitividad en el sector agrícola mediante la diversificación hacia actividades no agrarias.
Tienen dos líneas de ayuda:
Submedida 6.2 Creación de empresas, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.
Objetivo:
- Creación de una empresa no agraria que pueda ponerse en marcha mediante una pequeña o rápida inversión.
Dirigido a:
- Personas físicas.
Plazo de solicitud:
- Hasta 7 de febrero ; vía telemática.
Concesión:
- Por concurrencia competitiva.
Ayuda:
- Prima única de 37.275,70 €.
Pago:
- 50% al iniciar el plan empresarial.
- 50% al finalizarlo y tener 6.000 € de ingresos anuales.
Fondos:
- 31 % Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
- 69 % Gobierno de Navarra.
Submedida 6.4 Inversiones, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.
Objetivo:
- Realizar una inversión para crear una nueva actividad no agraria.
Dirigido a:
- Personas físicas y jurídicas.
Plazo de solicitud:
- Hasta 7 de marzo ; vía telemática.
Concesión:
- Por concurrencia competitiva.
Ayuda:
- 40 % de los gastos (sin iva) subvencionables:
- adquisición de bienes inmuebles.
- construcción o mejora de bienes inmuebles.
- costes generales.
- inversiones intangibles.
- promoción y difusión.
Pago:
- Al finalizar y justificar la inversión en plazo.
Fondos:
- 31 % Fondo Europeo Agrícola.
- 69 % Gobierno de Navarra.
Enlace con toda la información para la tramitación:
Enlace con toda la información para la tramitación:
Los proyectos de diversificación que subvencionarán ambas convocatorias de ayudas deben estar incluidos en alguno de los siguientes ámbitos:
- Servicios profesionales de ingeniería, arquitectura, asesoría, veterinaria, técnicos u otros;
- Actividades relacionadas con las tecnologías de la información, informática u otros;
- Desarrollo de actividades artísticas y/o artesanales;
- Provisión de servicios sociales;
- Establecimiento de talleres, industrias, locales o instalaciones para actividades no agrícolas;
- Transformación y comercialización cuyo producto resultante no esté incluido en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE);
- Provisión de servicios para cualquier sector económico, incluyendo la agricultura y la silvicultura, o la población rural;
- Actividades de agroturismo, de turismo rural, de ocio, recreativas, deportivas, de hostelería o actividades relacionadas con el desarrollo económico territorial.
Ambas convocatorias provienen del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 por un importe de 2 millones de euros, de los que el 31% son a cargo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Documentos resumen informativos:
- Tríptico informativo TrípticoAyudasDiversificación.pdf (navarra.es).
- Publicación en BON:
- Submedida 6.2 CREACIÓN DE EMPRESAS: Anuncio - Boletín Oficial de Navarra
- Submedida 6.4 INVERSIONES : Anuncio - Boletín Oficial de Navarra

