Ayudas a entidades locales de Navarra en riesgo de despoblación para la adecuación y mejora de estructuras y espacios deportivo/comunitarios locales.

Este lunes se ha publicado en el BON la convocatoria de ayudas destinada a entidades locales de Navarra en riesgo de despoblación, para la adecuación y mejora de estructuras y espacios deportivo/comunitarios locales en los que se implementen programas de ejercicio y actividad física en entornos rurales, para su inclusión en una Red coordinada de promoción de la actividad física en las zonas rurales (PAFER).

Subvenciones destinada a entidades locales de Navarra en riesgo de despoblación, para la adecuación y mejora de estructuras y espacios deportivo/comunitarios locales

Dirigido a

Podrán acogerse a esta convocatoria aquellas entidades locales de Navarra con riesgo de despoblación y que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de subvenciones y que cuenten o propongan, programas de actividad física a desarrollar en la instalación objeto de subvención.

Plazo de solicitud.

Plazo de solicitud: 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BON (del 20 de mayo al 9 de junio).

Gastos subvencionables.

Las ayudas convocadas en esta orden foral financiarán las actuaciones de conformidad con el artículo 37 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, con la finalidad de financiar actuaciones que resulten elegibles conforme al marco regulatorio del PRTR.

Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se hayan realizado durante el año 2025. Esto es, aquellas actuaciones de inversión relacionadas con la transición ecológica, digitalización, igualdad e inclusión, accesibilidad y/o seguridad en las instalaciones empleadas para impartir cursos de ejercicio y actividad física.

1.–Los gastos subvencionables se consideran los siguientes:

  • Adecuación y mejoras (reforma o renovación de instalaciones deportivas en entorno saludable, mejora de accesibilidad de centros deportivos, adaptación de espacios públicos para creación de rutas o circuitos, implementación de sistemas de iluminación sostenible en instalaciones deportivas).
  • Equipamiento (adquisición de equipos para instalaciones o espacios de la Red PAFER, adquisición de mobiliarios para áreas de actividad física en entornos saludables: calistenia).
  • Desarrollo de plataformas digitales (aplicaciones móviles para facilitar inscripción o seguimientos en actividades físicas).

Las actuaciones que se lleven a cabo relacionadas con rehabilitaciones energéticas deberán cumplir las condiciones impuestas por el Principio de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) regulado en Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.

Desde Teder te asesoramos y acompañamos con la solicitud.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies