Aprobado el primer Plan Estratégico de la asociación Red Explora para proteger el patrimonio natural y cultural de Navarra, mejorando la calidad de vida de las zonas rurales

Aprobado el primer Plan Estratégico de la asociación Red Explora para proteger el patrimonio natural y cultural de Navarra, mejorando la calidad de vida de las zonas rurales
El Gobierno de Navarra ha reafirmado su compromiso con la Red en la Asamblea General Ordinaria, celebrada esta tarde en Yerri, donde también se ha aprobado el Plan Operativo Anual, además de incorporar tres nuevas entidades locales a la Red
La Asamblea General Ordinaria de Red Explora Navarra / Nafarroa Ezagutu Sarea, celebrada esta tarde en Yerri, ha aprobado el primer Plan Estratégico de la Asociación y el Plan Operativo Anual, con el objetivo de proteger el patrimonio natural y cultural, fomentar la economía verde y mejorar de la calidad de vida en las zonas rurales.
El Plan Estratégico contempla cinco objetivos principales para consolidar su estructura y avanzar en la gestión sostenible de los espacios e itinerarios de la Red. Fortalecer la gobernanza y coordinación de la Red, promoviendo un modelo de trabajo colaborativo que facilite la gestión y el desarrollo de los espacios adheridos; generar y compartir conocimiento entre las entidades socias, fomentando la innovación y la formación en materia de sostenibilidad; impulsar un impacto positivo en la sostenibilidad del territorio, promoviendo modelos de gestión responsables y sostenibles; divulgar la importancia de los espacios e itinerarios de la Red, con el fin de sensibilizar sobre su valor y fomentar su conservación; y, por último, garantizar la sostenibilidad económica de la Red, diversificando sus fuentes de financiación para reducir la dependencia de una única vía de ingresos.
Además, se ha aprobado el Plan Operativo Anual para 2025, que se alinea con los objetivos estratégicos establecidos y contempla diversas acciones estratégicas para reforzar la labor de Red Explora. Entre ellas destacan la elaboración de un repositorio común de ordenanzas, que servirá como referencia para las entidades socias en la regulación y gestión de los espacios; el desarrollo de estudios sobre gestión sostenible, centrados en la ordenación de flujos de visitantes y la responsabilidad civil; el diseño de una propuesta formativa adaptada a las necesidades específicas de las entidades socias de la Red; el impulso de mesas de trabajo con diferentes socias para tratar cuestiones clave como la gestión sostenible y la valorización del patrimonio cultural; y mejoras en la herramienta de reservas, optimizando su funcionamiento para facilitar la gestión de los espacios. Además, se ha implementado un programa de formación integral que se centra en transformar los espacios de la Red Explora en entornos accesibles para personas con discapacidad.
Con la aprobación de estos planes, Red Explora Navarra refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente del patrimonio natural y cultural de la Comunidad Foral, apostando por el trabajo en red y la cooperación entre sus entidades socias.
Asimismo, la Asamblea ha procedido a la incorporación de tres nuevas entidades locales a Red Explora Navarra: Ablitas, con el castillo y la villa romana; Ribaforada, con la fábrica de ladrillos; y Arguedas, con las cuevas. Tras estas incorporaciones, el total de entidades socias o asociadas asciende a 90.
225.000 euros en ayudas para el desarrollo territorial sostenible
Con el objetivo de fomentar un desarrollo equilibrado que integre la sostenibilidad ambiental, económica y social, contribuyendo al arraigo poblacional y a la mejora de las zonas rurales, el Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Administración Local y Despoblación, concedió para este año 2025 ayudas por un valor de 225.000 euros a proyectos orientados al desarrollo territorial sostenible en los espacios e itinerarios que forman parte de la Red Explora Navarra / Nafarroa Ezagutu Sarea. De esta cantidad, 200.000 euros se han destinado a entidades locales y los 25.000 euros restantes a asociaciones sin ánimo de lucro.
Las iniciativas deben ejecutarse en los espacios e itinerarios incluidos en la Red y aportar un valor añadido en términos de sostenibilidad territorial, fomentando actividades que afronten el reto demográfico. Entre los objetivos principales de estas acciones se encuentran el impulso del emprendimiento, la economía verde, la economía social y la puesta en valor del patrimonio natural, cultural y paisajístico asociado a estos territorios.
Estas acciones no solo contribuyen a afrontar el reto demográfico, sino que también fortalecen la cohesión social y territorial, promoviendo un modelo de desarrollo que beneficia tanto a las comunidades locales como al conjunto de la sociedad navarra.
Herramientas para la gestión sostenible y respetuosa del medio rural
Red Explora Navarra también trabaja en mejorar la experiencia de los visitantes, siempre respetando los principios de sostenibilidad. A través de la página web, www.redexploranavarra.es, las personas usuarias pueden conocer los espacios que forman parte de la Red, planificar sus visitas y realizar reservas para actividades y plazas de aparcamiento.
Gracias a esta plataforma de reservas online, es posible gestionar en tiempo real el grado de ocupación de los espacios, evitando masificaciones y garantizando la conservación de los entornos naturales. De esta manera, se asegura una convivencia equilibrada entre visitantes y habitantes locales, reforzando el compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las zonas rurales.