Abierto el plazo para el reporte de actuaciones del Pacto de Alcaldías

Iniciado el periodo de reporte del año 2024 en relación al PACES.

Los municipios firmantes del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía se comprometen a actuar para respaldar la implantación del objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero y la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Para traducir su compromiso político en medidas y proyectos prácticos, los firmantes del Pacto se comprometen a presentar un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en el que se esbocen las acciones clave que se pretende acometer. Este plan incluye un Inventario de Emisiones de Referencia para realizar el seguimiento de las acciones de mitigación y una Evaluación de los Riesgos y Vulnerabilidades Climáticos. También incluye una estrategia de adaptación, y medidas de lucha contra la pobreza energética.

En Tierra Estella se han elaborado 3 PACES, uno agrupado para la Montaña Estellesa, otro agrupado para la Ribera Estellesa, y otro para Estella-Lizarra (que cuenta con su PACES individual).

Entre los ayuntamientos de PRIMERA GENERACÍON (que se incorporaron al Pacto de Alcaldías entre 2019 y 2020):

  • MONTAÑA ESTELLESA: ABÁRZUZA, AMÉSCOA BAJA, ARANARACHE, BARBARIN,  EULATE, GUESÁLAZ, IGÚZQUIZA, LARRAONA, LEZAUN, LUQUIN, MIRAFUENTES, SALINAS DE ORO, TORRALBA DEL RÍO y VILLAMAYOR DE MONJARDÍN.
  • RIBERA ESTELLESA: ABERIN, ALLO, ANDOSILLA, ARAS, ARELLANO, ARRÓNIZ, CÁRCAR, DICASTILLO, LERÍN, LODOSA, LOS ARCOS, MENDAVIA, OTEIZA, SARTAGUDA, TORRES DEL RÍO, VIANA y VILLATUERTA.
  • ESTELLA-LIZARRA: ESTELLA-LIZARRA.

La web https://pactoalcaldias.navarra.es/ es una plataforma dónde se recogen todas las acciones que las Entidades Locales están implementando en relación a las acciones planificadas en vuestros PACES.

Ahora,  se abre el plazo para que los ayuntamientos reporten aquellas acciones ejecutadas a lo largo de 2024 en relación a mitigación, adaptación al cambio climático y/o a la pobreza energética.

Para ello:

  1. Comprobar las medidas de tu ayuntamiento que ya están visibles en el portal. Desde NASUVINSA han incluido resoluciones de ayudas e información relativa a la rehabilitación de edificios.
  2. Acceder al formulario y cumplimentar las actuaciones ejecutadas en 2024 (es opcional reportar actuaciones de años anteriores que quedaron pendientes de incluir en la plataforma).  FORMULARIO: https://arcg.is/0HXqnX0
  3. Del mismo modo, se envía el enlace a un pequeño vídeo tutorial presentando el portal y la forma de completar el formulario. VIDEO TUTORIAL: https://youtu.be/-tt0NvnuhUQ

Posteriormente y a lo largo del mes de marzo, desde el equipo de Nasuvinsa (Lursarea), se revisará y complementará, con ayuda de TEDER en Tierra Estella, la información reportada.

Finalmente, en abril estará todo visible en la plataforma.

Recordad, el plazo para reportar actuaciones estará abierto hasta el próximo 10 de marzo.

Si tenéis cualquier duda o cuestión, estamos a vuestra disposición.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Utilizamos cookies de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies