Qué es TEDER
TEDER
Tierra Estella Desarrollo Rural
TEDER, Tierra Estella Desarrollo Rural, es una asociación sin ánimo de lucro constituida en diciembre de 1996 con el objetivo de favorecer el desarrollo económico y social de la comarca de Tierra Estella, espacio situado en el cuadrante Sur-Occidental de la Comunidad Foral de Navarra.
Nuestros asociados representan a las entidades públicas y privadas de la comarca, que trabajan por y para el impulso el desarrollo integral de la zona, a través de nuestros órganos de gobierno (Asamblea y Junta Directiva).
La asociación pretende servir de núcleo de convergencia y representación de todos los particulares, entidades y agentes interesados en el desarrollo integrado de la comarca para conseguir los siguientes objetivos:
Objetivos
- Sensibilizar a las Administraciones locales, autonómica/s, estatal así como a las instituciones comunitarias europeas al objeto de optimizar el aprovechamiento de los recursos endógenos de la comarca, de cara a su desarrollo armónico e integrado.
- Sensibilizar y trabajar el tejido social y económico de la comarca sobre los recursos, acciones y proyectos que contribuyan a sus intereses de desarrollo.
- Servir a los asociados, de centro receptor y distribuidor de toda información relativa al campo del Desarrollo Local y Regional, tanto a nivel nacional como internacional, centrándose esta labor principalmente en el conocimiento de las dotaciones, recursos y proyectos existentes en cada momento y susceptibles de ser llevados a cabo por la asociación o por sus asociados.
- Posibilitar entre los asociados el intercambio de experiencias y metodologías de intervención en el ámbito del desarrollo local y regional.
- Participar y elaborar programas de desarrollo.
Puedes descargarte el folleto informativo de la Asociación TEDER.
Actividades
El objetivo de la Asociación TEDER es el desarrollo económico y social de la Comarca de Tierra Estella, siempre con criterios de sostenibilidad y de responsabilidad.
Para el cumplimiento de este Objetivo Global, la Asociación TEDER realiza las siguientes actividades:
- Participar en programas de Desarrollo Local o promoción rural de la Unión Europea y otros que surjan y afecten al ámbito de actuación de la Asociación.
- Promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de líneas de actuación conjunta con entidades análogas.
- Detectar y promover oportunidades de empleo en la comarca.
- Asesorar de forma integral para la puesta en marcha de ideas de negocio.
- Realizar cuantas actividades puedan resultar conexas, antecedentes o consecuentes de las anteriores.
- Planificar, gestionar, coordinar, promover, apoyar y en su caso ejecutar cuantas acciones sean convenientes al desarrollo turístico de su ámbito de actuación.
- Organizar, coordinar y realizar actividades socioculturales (seminarios, conferencias, jornadas, estudios, etc.) relativos al desarrollo de la comarca.
- Participar en estrategias, proyectos y programas regionales con influencia en el territorio.

El territorio: Tierra Estella
La Comarca de Tierra Estella, se localiza sobre el espacio centro-norte de la península Ibérica, abarcando el cuadrante Sur-Occidental de la Comunidad Autónoma de Navarra.
Desde el punto de vista natural, la zona norte de la comarca presenta valles cerrados de fuertes pendientes, y una altitud máxima por encima de los 1.000 m. El relieve se va haciendo más suave a medida que se desciende hacia el río Ebro, donde se encuentran pendientes prácticamente nulas de terrazas aluviales.
El clima tiene carácter transicional, entre el oceánico de la vertiente vasca y el mediterráneo continentalizado de la depresión del Ebro. Estos parámetros afectan directamente a la vegetación y usos del suelo. La vegetación natural de la zona norte es abundante, destacando las masas boscosas de hayedos y robles. En la zona media predominan los pinares de repoblación, intercalándose con zonas de matorral de carácter mediterráneo. Esta comarca destaca por su variabilidad natural, englobando numerosos ecosistemas de interés (Un parque natural, zonas LICs, ZEC, etc.)
En cuanto al aspecto social y económico, Tierra Estella cuenta con 131 núcleos de población, repartidos en 67 ayuntamientos y 71 concejos, contando con una población de 54.667 habitantes y una superficie de 1.664 kilómetros cuadrados, prácticamente un quinto de la superficie de Navarra.
Municipios | ||
---|---|---|
ABÁIGAR | EL BUSTO | MIRAFUENTES |
ABÁRZUZA / ABARTZUZA | ESPRONCEDA | MORENTIN |
ABERIN | ESTELLA / LIZARRA | MUES |
AGUILAR DE CODÉS | ETAYO | MURIETA |
ALLÍN / ALLIN | EULATE | NAZAR |
ALLO | GENEVILLA | OCO |
AMÉSCOA BAJA | GUESÁLAZ / GESALATZ | OLEJUA |
ANCÍN / ANTZIN | IGÚZQUIZA | OTEIZA |
ANDOSILLA | LANA | PIEDRAMILLERA |
ARANARACHE / ARANARATXE | LAPOBLACIÓN | SALINAS DE ORO / JAITZ |
ARAS | LARRAONA | SANSOL |
ARELLANO | LAZAGURRÍA | SARTAGUDA |
ARMAÑANZAS | LEGARIA | SESMA |
ARRÓNIZ | LERÍN | SORLADA |
AYEGUI / AIEGI | LEZÁUN | TORRALBA DEL RÍO |
AZUELO | LOS ARCOS | TORRES DEL RÍO |
BARBARIN | LODOSA | VALLE DE YERRI / DEIERRI |
BARGOTA | LUQUIN | VIANA |
CABREDO | MAÑERU | VILLAMAYOR DE MONJARDÍN |
CARCAR | MARAÑÓN | VILLATUERTA |
CIRAUQUI / ZIRAUKI | MENDAVIA | ZÚÑIGA |
DESOJO | MENDAZA | |
DICASTILLO | METAUTEN |